
martes, 10 de junio de 2008
FLAMENCO

Platos típicos de algunos de los países de lengua española


-------------------------------------------------------------------------------------------------
RECETA DE CHIPA GUAZÚ ( Cocina Paraguaya)
Ingredientes
3/4 choclo fresco
2 cebollas
1/2 taza de aceite
1 cucharada de sal gruesa
1/2 Kl. queso
3/4 litro de leche
4 huevos
Preparación
Pelar y picar las cebollas, hacer una salsita con el aceite y la sal. Dejar entibiar.
Desgranar y moler el choclo fresco o procesar,incorporar la salsa de cebollas. Agregar el queso desmenuzado y los huevos bien batidos. Finalmente incorporar la leche, es una masa mas bien líquida.
Aceitar una fuente para horno y verter el preparado en ella.
Cocinar en horno de calor moderado por espacio de 45 minutos aproximadamente.
Retirar y servir caliente como acompañantes de carnes o como entrada o directamente como bocaditos cortado en tamaños bien pequeños.
Consejos
Para una chipa guazú diferente agregue el mismo preparado una latita de crema de leche. Se quedara la preparación mucho mas suave.
2ª INMERSIÓN LINGÜÍSTICO - CULTURAL - 31/05/2008
La segunda Inmersión Lingüística fue un momento muy placentero.
Tuvimos la oportunidad de conocer platos típicos de lengua española como guacamole, chipa guazú, buñuelos, alfajor, sangría, mate, tortilla.
Orientados por las profesoras Carolina Afonso y Rosemira Mendes elaboramos los platos que fueron servidos a todos los participantes.



Aspectos generales de la variación lingüística del español
Algunas diferencias linguísticas entre España y Argentina
Fonética/Pronúncia
y, ll (som semelhante ao da letra i ou j bem leve)
c, z (som interdental, como se fosse o de uma língua presa).
.
Morfologia
Uso do pronome vosotros (na linguagem informal) em vez de ustedes, usado na lingagem formal.
Ex.: ¿Vais a la fiesta?

y, ll (som de x ou j)
Ex.: Yo vivo en la calle
Escena 1 (Javier y María)
— Javi, mira, mirá, ¿cómo me queda?
El cine, la lengua y la cultura en la enseñanza de Español - Carolina Afonso

Dirección y guión: Pedro Almodóvar.
País: España.Año: 2001.
convalecencia los hondos provocados por la paisón y incomunicación la parejas. Almondóvar usa una narrativa no linear atraves de flashblack para explicar la situación de los personagens.
Acercar un trocito de la realidad espanola a los alumnos a traves de un materia real (uns pelicula de cine español - Habla con Ella).
.
PABLO PICASSO

La danza - 1925

Guernica - 1937
